Este jueves pudimos asistir en la Casa de Cultura a la presentación del libro “Vida y fútbol, la importancia de aprender a fracasar” de Óscar Fernández, escritor y jugador de fútbol de la SD Logroñés y vecino de Fuenmayor.
El acto estuvo presentado por la concejal de cultura del Ayuntamiento de Fuenmayor, Eva Peso, y contó con la presencia del alcalde de Fuenmayor, Alberto Peso, el presidente de la Sociedad Deportiva Logroñés. Eduardo Barrio, y muchos amigos y compañeros del autor.
Óscar Fernández González, natural de Renedo de Piélagos (Cantabria), contó como en sus escasos veintiocho años ha vivido lo mejor de este deporte (debutar con el Racing de Santander, el equipo de su tierra y conocer muchos compañeros en los equipos en los que ha jugado) y también la cara oscura de no jugar y de tener depresiones y de todo lo que no conoce de ese mundo del fútbol.
Nos presentó su libro, que se divide en tres partes, en la primera nos cuenta su vida en torno al fútbol y cómo nuestra mentalidad es la que nos puede llevar al éxito o condenarnos al fracaso.
En la segunda parte, se centra en el fútbol y en su realidad, ya que no todo es tan bonito como parece en la televisión o en las redes sociales y finalmente cierra el libro con una tercera parte en la que podemos ver opiniones de compañeros, entrenadores, aficionados, árbitros y representantes con los que ha tenido contacto y que terminan por enfocar el mundo del fútbol desde sus diferentes perspectivas.
Finalmente, el autor firmó libros a los asistentes, uno de ellos nuestra biblioteca que la ha incorporado a sus fondos para que todos lo podamos disfrutar.
📚 El Boletín Oficial de La Rioja publica en su edición de hoy la Convocatoria de las subvenciones en materia de ayudas al estudio para libros, material didáctico y becas de comedor. Curso 2023/2024.
Ya puedes ver en la Plaza Félix Azpilicueta la Exposición XVI Concurso Fotográfico Medio Ambienteque estará expuesta hasta el 11 de diciembre. Este año además, la exposición se completa con una Visita guiada que tendrá lugar el sábado 9 de diciembre de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas realizada por dos miembros de la Federación Riojana de Fotografía que estarán a disposición de los visitantes para atender las consultas que puedan surgir respecto a las fotografías expuestas.
la contemplación de los lugares desconocidos y la admiración por los seres vivos en relación con su hábitat natural, con el fin de inspirar el deseo de proteger la naturaleza.
Premio de 2.000 euros y diploma. Para imágenes que transmitan con originalidad la belleza, la singularidad, la fragilidad o la espectacularidad de los paisajes más naturales de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Premio de 1.500 euros y diploma. Para imágenes que transmitan con originalidad la belleza, la singularidad, la fragilidad o la espectacularidad de los paisajes más naturales de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Premio de 1.000 euros y diploma. Para imágenes que transmitan con originalidad la belleza, la singularidad, la fragilidad o la espectacularidad de los paisajes más naturales de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Premio de 2.000 euros y diploma. Para imágenes que transmitan con originalidad la belleza, la singularidad, la fragilidad o la espectacularidad de la fauna silvestre en la Comunidad Autónoma de La Rioja, en cualquier fase de su vida.
Premio de 1.500 euros y diploma. Para imágenes que transmitan con originalidad la belleza, la singularidad, la fragilidad o la espectacularidad de la fauna silvestre en la Comunidad Autónoma de La Rioja, en cualquier fase de su vida.
Premio de 1.000 euros y diploma. Para imágenes que transmitan con originalidad la belleza, la singularidad, la fragilidad o la espectacularidad de las plantas y hongos silvestres en la Comunidad Autónoma de La Rioja. En este premio se buscará enfatizar el protagonismo individual de la planta u hongo, o de sus agrupaciones de ejemplares muy poco numerosas.
Premio de 1.000 euros y diploma. Para imágenes que transmitan, con originalidad y belleza, las costumbres y formas de vida de las personas que interactúan directamente con los entornos más naturales de la Comunidad Autónoma de La Rioja; así como las que reflejen las actividades de senderismo y tiempo libre realizadas en esta región, generalmente en espacios de montaña o poco frecuentados por el turismo convencional.
Premio de 300 euros y diploma. Para imágenes que, teniendo valor fotográfico suficiente para cualquiera de los anteriores premios, estén realizadas por un residente habitual en La Rioja que no haya sido premiado.